La cita era en la Casa de Europa de París el viernes 22 de abril a las 14 horas para informar y motivar a los participantes a unirse a la campaña «We are more, act for culture in Europe» que es promovida por la red europea «Culture Action Europe«. Esta sesión a nivel francés fue organizada con el apoyo del «Relais Culture Europe» (Punto de información en Francia sobre la Cultura en los programas de la Unión Europea) y la mesa de ponentes contó con representantes de diversas instituciones, como el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia, el Syndeac (Sindicato nacional de las empresas artísticas y culturales), el «Foro europeo de políticas arquitectónicas» y «Les Rencontres«, Asociación de ciudades y regiones de Europa para la Cultura (por cierto que yo trabajaba para ella antes de independizarme). Considero que había más de cien personas, la sala estaba repleta. Como siempre, el Director del Relais Culture Europe, Pascal Brunet, fue un moderador claro y preciso.
En estos momentos se está negociando el presupuesto de la Unión Europea (UE) para el periodo 2014-2020. Esto quiere decir que se plantea el futuro de los programas de apoyo en todos los sectores, entre ellos el de la Cultura, que podríamos decir tiene una situación delicada porque todavía hoy debe continuar defendiendo su valor en términos de su contribución a la realización de los objetivos de la UE. Aunque tienen el mérito de existir, los programas «Cultura 2000» (2000-2006) y el actual «Cultura» (2007-2013) realmente han contado con un presupuesto bastante reducido para las ambiciones que tenemos (artistas, instituciones, agentes culturales y ciudadanos).
Como todos sabemos, el contexto económico es difícil y está afectando seriamente al campo cultural (los recortes presupuestarios a la Cultura en los municipios y regiones son generalizados y también a nivel de los países, baste con citar los sonados casos de los Países Bajos y el Reino Unido, entre otros). De ahí que se tema mucho por el futuro del apoyo a la Cultura a nivel de la UE.
En este sentido, la red «Action Culture Europe» ha lanzado hace unos meses una campaña que se llama «We are more» que se apoya en un manifesto que les invito a leer y en las firmas de apoyo a esta campaña que servirá para hacer presión sobre la Comisión Europea y los diputados del Parlamento Europeo que tienen en sus manos la negociación del presupuesto.
Yo les invito a sostener esta campaña firmando en el sitio de la campaña. Quizás se puedan preguntar si vale la pena firmar sin ser habitante o residente en la Unión Europea. Me parece que es importante porque el Programa no solamente ha apoyado proyectos de cooperación inter-europea, cada año se realiza una convocatoria para apoyar proyectos entre participantes de la UE y de otros países (Third countries/ Pays Tiers). Quizás no sepan que en este año se impulsa precisamente proyectos con México y que con Brasil fue en 2008… el año próximo es el caso de Sudáfrica. Yo sé que mi amiga Victoria Contreras de México ya ha firmado… y hay firmantes de Costa Rica, Argentina, Brasil, entre otros países de América Latina. El apoyo de ciudadanos no europeos se podrá interpretar como un reconocimiento a este programa abierto al mundo. Este también es un ejemplo de cooperación cultural bastante poco frecuente a nivel internacional, que sirve de ejemplo y sería realmente lamentable que se reduzca o desaparezca por completo.
Hasta hoy van aproximadamente 6500 firmas. Es poco. La reunión de hoy tenía el objetivo de incitar a que hagamos una mayor difusión de la campaña. Se prepara una «ofensiva» especial para que los artistas firmen en masa. El peligro de contar con poco apoyo es que se respalde a los detractores de la inversión en la cultura. Como decía la Co-Directora del prestigioso festival de Aviñón, Hortense Archambault, presente en la reunión: si no se movilizan suficientes personas, «We are morts», haciendo un juego de palabras con la pronunciación de «morts» que en francés significa «muertos» y que es bastante cercana a «more» en inglés. Es decir que si no «somos más», «estaremos muertos».
Seguiré al pendiente de la campaña y les contaré su evolución. Entre tanto, el sitio de la campaña tiene también un blog con las novedades, la lista de los firmantes, imágenes e información interesante.
Un comentario en “Reunión de movilización sobre el futuro del Programa de Cultura de la Unión Europea”